Es normal que se produzca un silencio administrativo durante los procedimientos de extranjería. En la mayoría de los casos se trata de un silencio negativo. Hoy hablaremos de lo que significa el «silencio negativo» en el proceso de obtención de la nacionalidad española y de lo que puedes hacer al respecto.

Pero... ¿Qué es el silencio administrativo? El silencio administrativo se produce cuando alguien solicita algo a la Administración del Estado y no recibe respuesta en un plazo determinado. El silencio administrativo puede ser positivo o negativo.

Por ejemplo, para la obtención de la nacionalidad española, es importante tener en cuenta que el Ministerio de Justicia tarda hasta 12 meses en examinar y resolver las solicitudes. Si no hay respuesta durante este tiempo, la solicitud puede considerarse desestimada por silencio administrativo negativo.

Ten en cuenta que si tu solicitud lleva pendiente más de un año y el Ministerio de Justicia no ha tomado una decisión, esto no significa necesariamente que te hayan denegado la nacionalidad española. Algunos casos han tardado hasta dos años en ser aprobados, y en algún caso incluso hasta 7 años.

Tu solicitud de nacionalidad española se aprobará o rechazará en función de si cumples los requisitos. No depende del tiempo que lleves esperando.

Es imprescindible que cumplas todos los requisitos para no tener problemas en obtener la nacionalidad española. Entre los problemas más comunes están:

  • No estar en España durante un determinado periodo de tiempo.
  • Tener antecedentes penales.
  • No aprobar exámenes como el CCSE y/o el DELE.

Es importante que sepas que el Ministerio de Justicia todavía no puede tramitar todo el volumen de solicitudes de nacionalidad española que le llegan desde:

  • Tramitación telemática de solicitudes de nacionalidad española.
  • Registro e información de documentos de nacionalidad presentados en el Registro Público de la Delegación o Subdelegación del Gobierno.
  • Documentos de nacionalidad española con recurso pendiente ante la Audiencia Nacional.
  • Permisos especiales para los exámenes CCSE y DELE.

Aún quedan expedientes de 2019 por tramitar. Actualmente hay pocos funcionarios trabajando en estos expedientes, lo que sigue provocando retrasos importantes en la tramitación de estas solicitudes.

Ya en 2020, la tramitación de solicitudes se ha visto gravemente afectada por la crisis del coronavirus. Sin embargo, el gobierno español, concretamente el Ministerio del Interior, ha puesto en marcha recientemente planes de choque para reducir los tiempos de espera. Como resultado de este trabajo, muchos casos tienen ahora tiempos de espera más cortos, con una reducción de entre 5 y 6 meses.

Por tanto, si no recibes respuesta en el plazo de un año, no te estreses ni pienses que tu solicitud se ha perdido.

Además, si quieres acelerar el proceso y obtener antes una respuesta, puedes recurrir a la vía judicial presentando un Recurso Contencioso-Administrativo.

Recurso contencioso-administrativo

El recurso contencioso-administrativo suele ser una alternativa para reducir los tiempos de espera. Una vez interpuesto y admitido, la nacionalidad española suele concederse en unos 3 - 6 meses en la mayoría de los casos, sin tener que pasar por todos los trámites normales del proceso.

Ahora bien, ¿qué es un recurso contencioso-administrativo? Un recurso contencioso-administrativo es un recurso judicial para impugnar las normas y actos de la Administración que ponen fin a un procedimiento administrativo.

No obstante, al tratarse de un procedimiento judicial, deberás llevar contigo un abogado y un procurador que te representen ante los tribunales durante todo el procedimiento.

Esta norma es de obligado cumplimiento. Ambas partes deben estar implicadas para que puedas presentar la demanda y preparar el escrito a notificar.

Conclusión

El silencio administrativo es siempre negativo, salvo que la ley disponga otra cosa.

En algunas circunstancias muy excepcionales, la falta de acción o respuesta de la administración puede considerarse «silencio administrativo positivo», pero estas circunstancias están claramente definidas por la ley. Aunque haya silencio administrativo negativo, las autoridades siguen siendo responsables y deben responder a la solicitud inicial.

Por tanto, puede que tengas dudas sobre si debes recurrir un silencio administrativo. La verdad es que la respuesta es diferente para cada persona. Pero este recurso es una buena forma de obtener una respuesta más rápida a tu solicitud de nacionalidad española.

¡Obtén una consulta online!

Reserva una consulta online de 60 minutos para tu caso de nacionalidad española y obtén consejos útiles sobre cómo puedes alcanzar la mayor probabilidad de éxito.

Reserva tu consulta online
Compartir: