ETIAS es el sistema europeo de autorización de viaje, similar al Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) estadounidense.

La Unión Europea (UE) puso en marcha el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Reglamento ETIAS) el 9 de octubre de 2018. Se trata de un paso progresivo en el desarrollo del área Schengen.

La autorización de viaje ETIAS es un requisito obligatorio para los nacionales de países exentos de visado que viajen a uno de los 30 países europeos de la lista. Se adjunta al pasaporte del viajero. El documento es válido durante un máximo de 3 años o hasta que caduque el pasaporte. O sea, lo que ocurra primero. Sin embargo, la obtención de un nuevo pasaporte requiere una nueva autorización de viaje ETIAS.

La posesión de una autorización de viaje ETIAS válida te da acceso sin restricciones a los territorios de estos países europeos para visitas frecuentes de corta duración, normalmente de hasta 90 días en un periodo de 180 días. Pero, no garantiza la entrada.

A tu llegada, un funcionario de fronteras te pedirá el pasaporte y otros documentos para confirmar que cumples los requisitos de entrada.

A continuación, siete preguntas clave para comprender ETIAS:

1) ¿Se necesita ETIAS para viajar a los 27 países Schengen?

Los viajeros exentos de visado necesitan una autorización de viaje ETIAS válida para entrar en 30 países europeos. Estos países incluyen los 27 países Schengen más Bulgaria, Rumania y Chipre. Consulta la lista completa de países europeos que exigen el ETIAS.

2) ¿ETIAS es un visado de reciente introducción que se exige a los ciudadanos de 60 países que antes no necesitaban visado para viajar a Europa?

ETIAS no está clasificado como visado. EEUU, Canadá y Australia también exigen autorizaciones de viaje similares a ETIAS a todas aquellas personas nacionalidades exentas de la obligación de visado. A diferencia del proceso de solicitud de visado, los viajeros pueden solicitar cómodamente ETIAS por Internet, sin tener que acudir a un consulado. Además, el proceso de solicitud no implica la recogida de datos biométricos.

Una autorización de viaje ETIAS permite a las personas entrar y permanecer en los territorios de los países europeos que exigen ETIAS, pero sólo por un periodo temporal de hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días. No se concede a los solicitantes el privilegio de estudiar, trabajar o residir a largo plazo en el territorio. Es probable que las personas procedentes de países exentos de visado que pretendan residir, estudiar o trabajar durante un periodo prolongado en un país europeo, que tenga una autorización de viaje ETIAS, necesiten un visado de larga duración. Más información sobre quién debe solicitar el ETIAS.

3) ¿Hay muchos sitios web disponibles para solicitar ETIAS?

El único sitio web autorizado para ETIAS es https://travel-europe.europa.eu/

Te en cuenta que hay numerosos sitios web no autorizados gestionados por intermediarios comerciales. Tras el lanzamiento de ETIAS, los intermediarios comerciales utilizarán el sitio web oficial de ETIAS para presentar solicitudes en nombre de sus clientes. Según el Reglamento ETIAS, está permitido presentar solicitudes en nombre de otros. Sin embargo, es importante actuar con cautela y ser consciente de la existencia de personas fraudulentas. Más información sobre los sitios web no oficiales de ETIAS.

4) ¿ETIAS tendrá una validez de 5 años?

Una autorización de viaje ETIAS será válida durante 3 años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte utilizado en la solicitud. Es decir, lo que ocurra primero.

5) ¿En caso de que una solicitud ETIAS sea rechazada, los viajeros tienen la opción de solicitar un visado Schengen en su lugar?

Los viajeros exentos de visado no pueden solicitar un visado si su solicitud ETIAS es rechazada. Un visado y ETIAS son tipos diferentes de autorización, diseñados para distintas categorías de viajeros. Las personas exentas de visado que no tengan una autorización ETIAS válida tienen prohibido cruzar las fronteras exteriores de los países europeos que exigen ETIAS. Infórmate aquí sobre cómo proceder si rechazan tu solicitud.

6) ¿Los solicitantes de un ETIAS están limitados a personas de entre 18 y 70 años?

Cualquier persona exenta de la obligación de visado debe ser titular de una autorización de viaje ETIAS, independientemente de su edad. Sin embargo, los menores de 18 años o los mayores de 70 no tienen que pagar la tasa de solicitud de 7 euros. Más información sobre tasa de solicitud ETIAS.

7) ¿Los solicitantes de la autorización ETIAS deben facilitar su información médica?

No se requiere información médica al solicitar ETIAS. Al cumplimentar el formulario de solicitud, se pedirá a las personas que faciliten su información personal, como su dirección, los datos de su pasaporte, su ocupación actual e información sobre visitas anteriores a zonas de conflicto o cualquier antecedente penal. Más información sobre los requisitos para solicitar ETIAS.

Conclusión

Los ciudadanos no comunitarios exentos de la obligación de visado para entrar en el espacio Schengen deben cumplimentar la autorización de viaje ETIAS antes de viajar.

Según las autoridades de la Unión Europea, ETIAS utiliza un proceso automatizado en gran medida para evaluar los riesgos potenciales que plantean los viajeros, con el objetivo de mejorar la seguridad interior, disuadir la inmigración ilegal y proteger la salud pública.

Al realizar evaluaciones de riesgos por adelantado, se pueden identificar y abordar las lagunas de información y seguridad, aumentando así la eficacia de los controles fronterizos.

La autorización de viaje ETIAS será un nuevo requisito para los ciudadanos no comunitarios de países exentos de visado que deseen entrar en el espacio Schengen. La autorización no se concede automáticamente a los viajeros; sin ella, se les denegará la entrada en el espacio Schengen.

Por otro lado, las empresas transportistas también deben comprobar al iniciar el viaje que sus pasajeros disponen de una autorización ETIAS válida.

A continuación, lista de control ETIAS: 

  1. Obtén una autorización ETIAS con suficiente antelación, antes de comprar el billete o de organizar el alojamiento.
  2. Asegúrate de que los datos de tu pasaporte coinciden con los de tu autorización ETIAS. Si no lo haces, te denegarán el embarque y la entrada en la frontera.
  3. Asegúrate de que tu autorización de viaje ETIAS es válida.
  4. Determina la duración de tu estancia en los países europeos que requieren ETIAS.
  5. Asegúrate de que tu pasaporte es válido durante un periodo de tres meses después de tu salida prevista de los países europeos que exigen el ETIAS. El incumplimiento de este requisito puede dar lugar a la denegación de entrada en la frontera, con algunas excepciones.

 

¡Obtén una evaluación de tu situación!

Si necesitas ayuda para tramitar un permiso de residencia no-lucrativa, inversión, autorización de trabajo y/o estudio en España, entonces reserva 60-minutos de asesoramiento online y obtén consejos útiles para alcanzar el éxito.

Reserva tu consulta online

Compartir: